CONCEPTO😊
la realidad virtual “es un entorno en el que la tecnología engaña a tus sentidos para que te sientas como si estuvieras en otro lugar”. Es decir, se trata de una simulación computarizada de espacios diversos en los que podemos interactuar y explorar tal como si estuviéramos ahí realmente.
Aunque no lo parezca, la realidad virtual no es algo nuevo. La diferencia está en que en los 70s y 80s hacían falta equipos gigantescos para lograr resultados menos ambiciosos. Hoy en cambio, ya contamos con lentes que nos regalan una experiencia superior.
Para adentrarse en esta tecnología, el usuario necesita colocarse un casco o unas gafas para empezar con la simulación, estos generalmente están conectados a una computadora, consola o al teléfono móvil.
La experiencia puede ser complementada por guantes controles, sistemas de sonido y con sensores que aumentan el efecto de realidad.
APORTES😛
AUTORES😌
(Según Roehl, 1996): “La Realidad Virtual es una simulación de un ambiente tridimensional generada por computadoras, en el que el usuario es capaz tanto de ver como de manipular los contenidos de ese ambiente”.
Según Michael Heim , "La realidad virtual es un evento o entidad que es real en sus efectos pero no lo es de hecho."
DODGE, M sostienen que los mundos virtuales no están en ninguna parte, ya que pueden ser recreados por cualquier ordenador. Ya sea clonados y transportados en disquetes o cualquier otro dispositivo de almacenamiento magnético u óptico, o fluyendo por alguna red en forma de impulsos eléctricos o haces de luz. Corridos desde otro ordenador se despliegan en cualquier lado, ya sea una máquina de escritorio, una notebook o Pad. Los espacios virtuales son capaces de estimular nuestros sentidos del mismo modo que el espacio material al que consideramos "real".
CONCEPTO PERSONAL😙
Desde mi punto de vista es un recurso informático muy innovador e importante dándole un toque diferente a los estudiantes y también generándoles una nueva experiencia.
Me parece muy importante ya que esto los puede motivar a abordar diferentes temas que se puedan tratar a lo largo de los temas.
ROEHL, B.
(1996). Special Edition Using VRML. Mc Millan Computer Publishers.
Michael Heim (1995). Shared Virtual Worlds for
Education: The ExploreNet Experiment. Página Web del Computer Science
Department. University of Central Florida.
DODGE, M. y otros (1998). Towards the Virtual City: VR & Internet GIS for
Urban Planning. Página Web del Centre for Advanced Spatial Analysis (CASA).
University College London. En http://www.casa.ucl.ac.uk/
publications/birkbeck/vrcity.html/.
VIDEO (73) Realidad Virtual: ¿Cómo funciona? y Usos - YouTube}
IMAGEN Realidad Virtual y Realidad Mixta - Enmedio Comunicación Digital
No hay comentarios.:
Publicar un comentario