sábado, 20 de marzo de 2021

Tema 7: Internet - web 1.0 A 5.0

CONCEPTO😉

La World Wide Web fue inventada en 1989 por Tim Bermers-Lee, un informático de la Organización Europea de Investigación Nuclear (CERN), como herramienta de comunicación entre los científicos; y es así como surge la Web 1.0.

La Web ha recorrido todo un trayecto que le ha permitido convertirse en un universo vasto de aplicaciones y páginas web interconectadas que mejoran la experiencia del navegante.

A lo largo del tiempo las tecnologías Web han evolucionado de manera que los desarrolladores hoy crean diversas experiencias que cautivan a los usuarios.

La web actual es el resultado del esfuerzo colaborativo de desarrolladores y usuarios y que son posibles gracias a que surgieron diversas herramientas como el HTML5, CSS3 y WebGL entre otros.

Hoy estamos en el umbral de la Web emotiva y sensorial que plantea nuevos desarrollos y el uso de dispositivos ligeros, portátiles y de alta resolución.

Objetivos

  • Lograr que el alumno comprenda el lenguaje natural (NLU) y técnicas de speech-to-text.
  • Manejar los nuevos modelos de comunicación máquina-máquina y entender que la Red estará formada por agentes inteligentes en la nube, que serán capaces de comunicarse entre sí y delegar la respuesta al agente adecuado.
  • Entender el nuevo modelo de interacción con el usuario para evitar que la Web no se convierta en un mero almacén de información para ello el alumno deberá interactuar con estos nuevos modelos, e incluso ejecutar acciones concretas que den respuesta a las necesidades de los usuarios, considerando su uso sobre dispositivos móviles.

  Destinatarios

Profesionales, estudiantes, auxiliares de bibliotecas y todas aquellas personas que se desempeñan en una Unidad de Información.

Web 1.0 (Internet básica): Características. Metalenguajes: SGML, HTML. Portales corporativos. Buscadores y directorios temáticos. Metabuscadores.

Web 2.0 (Internet social): Características. Redes sociales. Blogs. Wikis. Folksonomías. Lenguaje XML. Sindicación de contenidos (RSS). Aplicaciones.

Web 3.0 (Web semântica): Características. Metadatos. Inteligência artificial. Procesamiento del Lenguaje Natural (PNL) Taxonomias y Ontologias.

Web 4.0 (Web ubicua): Características. Interacción entre dispositivos inteligentes. Internet móvil o Internet de las cosas Comprensión del Lenguaje Natural. Big Data. Industria inteligente. Modelos de interacción con el usuario. Red de aprendizaje.

Web 5.0 (Web sensorial – emotiva): Características. Información en tiempo real. Dispositivos que interactuen con el ser humano. Archivos de música, videos e imágenes. Imágenes dinámicas: renderización de imágenes. La importancia de provocar la emoción del usuario.



APORTES 😛





AUTORES 😊

 (Fuchs, et al., 2010), consideran la Web 1.0 como una herramienta utilizada para la cognición, es decir, mediante el conocimiento humano.

La Web permitía acceder “a los contenidos e información en diferentes formatos, la recopilación y almacenaje de los mismos, la interconexión de unos a otros (hipertexto) y la posibilidad de creación” (Aretio, 2007).

Trata sobre los aspectos más humanos de la interactividad en la web. Se trata de conversaciones, redes interpersonales, personalización e individualismo” (Abram, 2005).  

 la “usabilidad e interoperabilidad por parte de los usuarios finales” (IIEMD, 2016).

“Mientras en la Web 1.0 los usuarios eran meros receptores de servicios, en la Web 2.0 producen contenidos (blogosfera), participan del valor (intercambio) y colaboran en el desarrollo de la tecnología. El proceso de comunicación genera, en definitiva, un flujo activo de participación” (Freire, 2008). 


CONCEPTO PROPIO😁

Desde mi punto de vista el internet se ha vuelto una de las cosas vitales para estar conectado con el mundo y el buen uso de este hace que se puedan desarrollar diferentes proyectos y aprendizajes para los estudiantes.

Es una herramienta muy importante en este siglo sobre todo porque ahora la facilidad de tenerlo es mucha hasta el punto de tenerlo hasta en nuestros celulares.

Me parece interesante como ha avanzado pero lo mas importante es que aun no para aqui, ya que cada dia sale algo nuevo para observar o aplicar en el internet.


REFERENCIAS 😎


 IMAGEN 

Desarrollo de Web 1.0 a web 5.0 - Reconocimiento de emociones (geisongil.pro)

VIDEO 

(73) Evolución de la Web 1.0, 2.0, 3.0, 4.0 - YouTube

Fuchs, C. y otros, 2010. Theoretical Foundations of the Web: Cognition, Communication, and Co-Operation. Towards an Understanding of Web 1.0, 2.0, 3.0. Future Internet, 2, pp. 41-59.

Aretio, L. G., 2007. Web 2.0 vs Web 1.0. DIM: Didáctica, Innovación y Multimedia, Issue 10, p. 4.

Abram, S., 2005. Web 2.0 - Huh?! Library 2.0. Library 2.0, 9(12), pp. 44-45.

IEMD, 2016. IIEMD. [En línea] Disponible en: https://iiemd.com/que-es-web-2-0/ [Último acceso: 29 Marzo 2017].

Freire, F. C., 2008. Las redes sociales trastocan los modelos de los medios de comunicación tradicionales. Revista Latina de Comunicación Social, Issue 63, pp. 287 - 293.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Perfil

¿Quien soy?

 Mi nombre es Sergio Nicolás Salcedo Romero, estudiante de la Licenciatura en Educación Física Deporte y Recreación de la Universidad Libre....